Este es el promedios de los jugadores de Falcioni, según la óptica de www.bocapuebloencarnaval.blogspot.com. Riquelme, Clemente, Schiavi, Chávez y Orión son los mejores del invicto del campeonato.
Riquelme (6,72): Jugó diez partidos, en los cuales condujo al equipo a sacar una diferencia inalcanzable. Contra Estudiantes, Lanús, San Lorenzo, Unión y los sanjuaninos se vio la mejor versión de Román desde el 2008. La lesión impidió que le siga dando brillo al campeón, pero bien merecido tiene ser el capitán de este equipo.
Clemente (6,31): El más regular a lo largo de las diecinueve fechas. Sencillamente irreemplazable. Corono su mejor campeonato desde su regreso con un gol clave ante el Pincha. Fue un tractor que armo un surco por izquierda, y merecidamente, se ganó un lugar en la Selección.
Schiavi (6, 26): Les tapó la boca a todos. A propios y extraños. Muchos creían que iba a desteñir su imagen de guerrero multicampeon, pero fue el alma del equipo. El cacique que aportó liderazgo dentro de la cancha cuando Román faltó y el que cerro las grietas de una defensa, a la que tranquilizó, muy cuestionada en el ultimo tiempo.
Orión (6, 21): Su llegada relajó a un equipo, al que asustaban sus arqueros anteriores ya que ante el primer avance era un gol en contra. Desde el primer partido oficial, brindo seguridad con grandes atajadas como las de aquel partido en Rosario. Arquero de club grande, respondió siempre ante las pocas situaciones que le crearon. Se convirtió en el portero record de torneos cortos, desde 1991, recibiendo solo seis tantos en contra.
Chávez (6, 27): Fue el mejor jugador del año. Con Falcioni por fin explotó. En el torneo anterior, fue uno de los pocos que se salvó del incendio. En este torneo no arrancó bien. Jugando de volante derecho demostró que se embarulla un poco. Pero cuando fue enlace, casi que hizo olvidar a Román, con todo lo que eso significa. A tal punto, que sale tercero en el aplausometro en la Bombonera, detrás del Flaco y de Clemente. Marc dos goles, pero fue mas importante en la gestación. Puede ser fundamental, en un equipo que juega doble competencia el año que viene.
Somoza (6, 17): Arranco siendo uno de los puntos flojos del mediocampo pero termino siendo fundamental. Su segunda parte de torneo, justo cuando el equipo mas lo necesito, fue impresionante. Por momentos fue un león, y si ajusta algunas cosas en los pases puede terminar de consolidarse.
Erviti (6,11): Otro que cambio murmullos por aplausos. Autor de goles claves como ante los sanjuaninos y el duelo trascendental ante Lanús que empezó a definir el certamen. Fue el principal socio de Román.
Rivero (6,06): Había tenido un buen arranque el torneo pasado, pero la lesión le puso un freno. En este torneo, revalidó eso y lo potencio. Autor del gol que sentenció el titulo. Fue fundamental, tanto en ataque como en retroceso, armando un buen tándem con Roncaglia.
Roncaglia (6,05): Falcioni lo rescato del préstamo en Estudiantes y el defensor que ingres como titular debido a la lesión de Franco Sosa. Pero de a poco, y en silencio, se ganó un lugar y fue fundamental, a tal punto que suena para la Selección, lo que seria una oportunidad que bien merecida la tiene.
Viatri (6,09): Se puso el traje de heredero de Palermo. Tal vez abusó del contacto de la pelota, que lo dejó fuera del hábitat natural para un centrodelantero. Había cumplido hasta ahí nomas en su misión de marcar, con tres tantos en once partidos, hasta que se lesiono y termino afuera el resto del torneo.
Cvitanich (6, 08): Un refuerzo de lujo. Primero se brindó todo por el equipo, apretando y sin dejar ninguna pelota por perdida. Acepto su rol de segunda punta y luego se puso la ropa de goleador para el sprint final, y si no hubiese estado tanto tiempo lesionado, sus números en la red seria otro. No obstante, terminó como el artillero del equipo.
Blandi (6,00): Sorpresivamente tuvo que salir a la cancha para suplir a Viatri y el ex delantero de Argentinos no falló. Cuatro goles en sus dos primeros partidos como titular, no es poca cosa. También sufrió sus lesiones, que lo sacaron del once ideal, pero se gano un nombre en el Boca campeón.
Mouche (5, 87): Autor de un gol clave contra Newell´s sobre la hora que le permitió al Xeneize llegar a la punta. Fue importante en la asistencia, sobretodo de Blandi, con quien se entendió mejor que con otro delantero. Sin embargo, siempre le falto la última estocada. La tranquilidad para el último pase, o en la definición.
Insaurralde (5,70): Era el punto flojo del equipo en los primeros partidos. Incluso hasta se hizo un gol en contra contra Lanús. Pero Falcioni lo banco y, de a poco, le empezó a dar sus frutos. A tal punto, que ya no es el mismo defensor inseguro, ahora es un zaguero difícil de pasar tanto en el juego aéreo como por abajo, y suena como una de las posibles ventas para este receso.
Caruzzo (6): Solo disputo dos cotejos como titular. Ante San Lorenzo no se lo vio del todo seguro en una posición que no es la suya como segundo zaguero pero ante Independiente mostro su solvencia que tenia en Argentinos. A tal punto que muchos lo pidieron para reemplazar a Insaurralde, cuando este marcó su autogol ante el Grana.
Erbes 6: Solo fue titular en tres partidos. Dos como volante central, y otro a la derecha. Termino dando una buena imagen, sobretodo cuando fue patrón del centro ante Tigre.
Colazo (5,33): Siempre ingreso como primer o segundo cambio, generalmente en reemplazo de Erviti. Le hizo un gol a Unión en la segunda fecha pero rápidamente se lesiono por lo que perdió terreno. Sin embargo, cumplió.
Sosa (5,50): Ingreso en dos entretiempos debido a las lesiones de Ronca glía y Clemente ante Vélez y All Boys, respectivamente. En la primera, dio muestras de su falta de futbol, y tuvo que bailar con la más fea, el Burrito Martínez. Ante el Albo, cerró su lateral y se animo a pasar al ataque con criterio. Aprobado.
Araujo (7): Solo fue titular ante Vélez, cotejo en el que le hicieron un penal, y fue el delantero más incisivo del equipo. Además ingreso en varios partidos pero jugó pocos minutos e incidió poco y nada. Ojala que con dos competencias, el próximo año pueda tener más oportunidades y demostrar lo que hace en la Reserva.
Paredes (7): Apenas ingreso en el entretiempo ante Rafaela pero mostro sus condiciones con desparpajo. Sin realizar una actuación descollante, se ganó los aplausos de la gente. También entró contra Vélez pero fue sobre la hora del cotejo.
Sánchez Miño (6): Es uno de los motorcitos de la Reserva puntera pero en Primera solo hizo lugar cuando se lesiono Colazo. Ingres frente a Newells, San Lorenzo e Independiente. En ninguno desentono, pero contra el Ciclón, justamente en el duelo donde más minutos estuvo en cancha, el que aporto buen manejo para asociarse con Román y no se achico ante un rival clásico.
Gracián 4: Fue el único desaprobado del plantel. Apenas ingreso con Belgrano, y Falcioni se dio cuenta que no puede contar con el, debido a su falta de carácter para cargar el equipo al hombro. Ya tuvo muchas chances, es hora de darle camino a Paredes, o al resto de los mediocampistas de la Reserva como Sánchez Miño u Orfano.
Gaona Lugo: Bastante atrás en la consideración de Falcioni. Apenas disputo unos minutos contra Colon. Habrá que ver si en la doble competencia, el DT apuesta por este juvenil, que en tiempos de Borghi, demostró que puede ser una opción interesante.
Fragapane: La otra joya de las inferiores, fue al banco muchas veces pero nunca ingreso. En Reserva da gusto verlo jugar. Es una de las grandes esperanzas de la institución.
Sauro, Enzo Ruiz y Sebastián Sosa: Alternaron en el banco pero nunca ingresaron. El arquero uruguayo esperara al menos los partidos de verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario