El 54 % de las 25 mil personas eligió al delfín del Jefe de gobierno porteño para conducir al club más grande del país en una elección histórica.
En una elección record, donde participaron 25 mil personas, Daniel Angelici, el delfín de Mauricio Macri, se erigió como nuevo presidente de Boca Juniors. La gran cantidad de hinchas que se acerco a votar, marco un hito ya que nunca en un club de la Argentina asistieron tantos socios a emitir su sufragio. Los números a favor del ganador fueron de 55% contra el 45%, una diferencia de dos mil votos.
En la lucha de poderes, entre el Gobierno Nacional, que apoyo a Jorge Ameal (ahora futuro ex presidente), y el macrismo. Fue un duelo puramente político, con jugadas sucias de los dos lados, para empezar a probarse de cara al 2015. Lastimosamente Boca quedó en el medio, como un botín de oro.
La lista completa de la nueva conducción esta integrada por Oscar Moscariello, ex presidente de la Legislatura porteña, como vice primero, y Juan Carlos Crespi, en segundo lugar, quien mantiene su lugar. La misma persona que no hace meses había dicho que le habían hecho mucho daño a Boca. La lista de vocales esta integrada entre otros por el músico Fabián Zorrito Von Quintiero, Oscar Ríos, entre otros ex integrantes de la ex comisión.
El andar victorioso del equipo hizo creer al kirchnerismo que Ameal, un tipo que de futbol sabe poco y nada, con cero personalidad para conducir al equipo mas popular de la Argentina. Pero la gente nunca le perdono que el equipo haya tenido los peores tres años de este milenio a nivel deportivo. En otros rubros, como en inferiores, y a nivel societario, la institución tampoco pegó el salto.
Tal vez, si el líder fuera otro como José Beraldi o Roberto Digon, la suerte de ese Frente hubiese sido diferente. Del otro lado, estaba Angelici, un individuo que alcanzó notoriedad publica, al discutir el contrato del ídolo mas grande del club, (¿vale aclarar que es Riquelme?), en una verdadera jugada política de Macri. A partir de ahí, el ex tesorero logro salirse antes y con promesas de fomentar las divisiones, pero sobretodo con la reforma de la cancha, o de la construcción de un nuevo estadio –sin dudas, el principal tema para resolver por esta administración de acá a cuatro años-, comenzó a ganarse a la gente.
Ojala que Angelici cumpla lo más pronto posible el tema de la cancha. Mas allá de la figura de la creación del socio adherente, o del papa socio-hijo socio, no hay una propuesta concreta para reabrir la inscripción de socios, un tema que tampoco puede seguir obviando el que sea presidente de la institución mas grande del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario