Boca le empató a River en la última jugada
después de estar dos goles abajo y consiguió un 2 a 2 que no le sirve mucho,
pero deja a su eterno rival sin la posibilidad de cargar y cerca, otra vez, de
la zona de descenso.
¿Se
puede festejar un empate en una de las peores actuaciones de Boca en el
Monumental? Con niveles individuales flojísimos y rendimiento colectivo
paupérrimo en casi todas las líneas, el Xeneize rescató un empate de la galera,
pero más que por méritos propios fue por desaciertos del adversario, que no
sólo no supo liquidarlo sino que cometió errores infantiles, dignos de un
equipo recién ascendido que se acomoda a la categoría.
Al
minuto, Ponzio con un tiro libre dejó en evidencia que Orión esta fuera de
ritmo, tras su lesión. Un tiro libre desde lejos terminó en la red, con la
única escala de un bote a tierra, en las narices del ex arquero de San Lorenzo.
A partir de ahí, River fue más. Sobretodo en actitud. En presencia en la mitad
de la cancha. Y en juego.
Igualmente,
esta claro que no hay que ser ni el Barcelona ni el Bayern para superar a Boca
en el juego. Desde que Román dejo huérfano la conducción del equipo, el Xeneize
no tiene identidad. El medio, con Somoza como símbolo, no paran ni al subte, y
la defensa tuvo tiempos mejores. El Flaco Schiavi al borde del retiro hizo lo
que pudo. Pero Mora se hizo un festín. SI el uruguayo hubiese tenido compañía otra
hubiese sido la historia pero David Trezeguet se quedó en Francia y en el
Monumental jugó su primo Gastón.
Ni
Chavez ni Erviti hacían cosas productivas y Sanchez Miño esta en un bajón
pronunciado de su nivel. Viatri vive lejos del área y Silva pelea más de lo que
juega. Sin embargo, con pocas ideas, escaso volumen de juego, y nada de
profundidad, el equipo de Falcioni casi pateó la misma cantidad de veces que
River.
El 1 a
0 parecía corto en el primer tiempo, pero en el complemento Boca tuvo la actitud
que se reclamaba. El ingreso de Acosta le dio más presencia en el área pero no
tantas situaciones. Es que el mal de Boca es su juego. Eso no varió con
respecto a otros encuentros. En el mejor momento del Xeneize llegó un nuevo
golpe que parecía ser nocaut. Pase de Sánchez, golazo de Mora. Premio para la
figura de la cancha.
Era
impensado que este Boca levantase este encuentro. Pero la camiseta pesa y hace
temblar a cualquiera. River sigue siendo el mismo que descendió. Podrá jugar
mejor que Boca, pero lo respeta y le teme demasiado. Era un partido, desde el
primer minuto, para propinarle una goleada histórica y acallar las cargadas del
descenso por un buen tiempo.
Pero
River demostró porque descendió. Y porque si no se despierta puede ser
reincidente. Penal completamente infantil de González Pirez. Silva lo cambió
por gol. Parecía que empezaba otro partido que Boca iba a arrinconar a su
eterno archienemigo pero nada de eso paso. Los plumíferos la llevaron bien,
hasta que Almeyda hizo una de las suyas. Sacó a Mora, dejó al errático
Trezeguet.
Los
espacios que River no aprovechó, sumados a la voluntad de Boca, que fue más que
nada por obligación e inercia que por otra cosa, modificaron el resultado. Llegó el contragolpe liderado
por Paredes, el centro de Acosta, el pase con el pecho de Silva y el gol de Erviti
para desatar la locura. El marplatense de flojísimo primer tiempo pasó a ser el
superhéroe de la tarde.
¿Se
puede festejar un empate así? La respuesta es ambigua. Jugando así Boca va a
perder todo lo que juega pero la sensación es que si no perdió este domingo con
River, es solamente porque la camiseta sigue pesando. Los de Nuñez podrán tener
un karma nuevo que es la B, pero su karma eterno sigue siendo Boca Juniors. Eso
es inobjetable. Boca equipo tiene que tener la seguridad de que debe mejorar.
No siempre va a enfrentar a rivales que le teman como le teme River. Jugando
asi con otra camiseta hubiese caído por goleada. Pero River, ahora es Riber. Y
nos regaló un empate.
RIVER
2-BOCA 2
RIVER:
Barovero 5; Mercado 4, Pezzella 5, Botinelli 4, Ramiro Funes Mori (Gonzalez
Pirez 4); Sánchez 6, Cirigliano 5, Ponzio 7, Aguirre (Rojas 4); Mora 8 (Rogelio
Funes Mori), Trezeguet 3
BOCA:
Orión 4; Albin 5, Schiavi 4, Burdisso 4, Clemente 3 (Acosta 6); Chavez 5
(Paredes), Somoza 4, Erviti 5, Sánchez Miño 5 (Colazo 4); Viatri 4, Silva 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario